Un chubutense, el preparador físico, Ruperto “Peto” Ruíz fue parte del equipo que éste fin de semana acompañó la ilusión del boxeador bonaerense Yamil Peralta en Nueva Escocia, Canadá quien empató ante el local Ryan Rozicki en un combate por el título interino crucero del Consejo Mundial de Boxeo.
Nuevamente hubo controversia en el fallo que dejó vacante el cinturón y volvió a poner en la lupa a los jurados del match. Ambos ya se habían enfrentado en el 2022 en un combate netamente favorable para el argentino quien a juicio de muchos, hizo méritos para quedarse con el triunfo.
Ésta vez, los doce rounds mostraron un predominio del boxeador de Del Viso aunque con algún pasaje en el que Rozicki presionó para intentar achicar la diferencia. Una tarjeta consideró ganador al local por 115-113 y las dos restantes fallaron un empate en 114 para éste segundo (quizás, no definitivo) pleito celebrado en el Centre 200 de Sidney en la isla de Cabo Bretón. Habrá una tercera?.
“Estuvimos concentrados en Pilar, Del Viso, en el gimnasio de Yamil y Ezequiel Torglele, su entrenador. El viaje fue largo, hizo mucho frío, está cerca del Ártico y como está entrando el invierno, el clima con nieve fue bastante complicado”, dijo el chubutense quien destacó la perfecta condición del boxeador bonaerense. “Hizo una muy buena preparación, estuvo en categoría una semana antes y entrenó con el peso de la pelea durante la última semana. Eso habla muy bien de la disciplina y de cómo organizó su plan nutricional para hacer un corte de peso efectivo, de manera natural articulado con la carga de entrenamiento”, destacó “Peto”.
“Normalmente Yamil tiene ese tipo de disciplina respecto a la alimentación y da muy bien la categoría. En la última semana pudo entrenar bien en función de la pelea y no con la preocupación de bajar de peso”.
En cuanto al desarrollo de la pelea en Australia, Ruíz consideró que el trámite fue “intenso” y reconoció que la fuerte localía ejercida por Rozicki generó algún tipo de incidencia en el clima externo. “Fue casi hasta el límite de la hostilidad. La pelea se desarrolló de manera bastante pareja; para nosotros y muchos especialistas, Yamil sacó una luz de ventaja en base a su boxeo y en base a sus cualidades técnicas. El resultado final habla a las claras de que el nivel de Yamil es alto”.
“Estoy muy satisfecho –cerró- con el trabajo que se hizo junto al Torglele y Juan Ignacio Martínez, el manager y Mariana Yapur que es una de las principales sponsors que nos ayudó mucho en la logística y en todo el campamento. Contento y expectante con la próxima convención del CMB que será en Alemania para ver cuáles serán los próximos objetivos de Yamil”.

Por su parte Ezequiel Torglele, entrenador de Peralta, expresó su visión respecto al desarrollo del combate. “Creemos que ganamos, por lo menos con dos puntos arribas. Fue una linda pelea y aguerrida. Nada que decir, dejamos lo mejor y tocó nuevamente un fallo por el cual nosotros no estamos contentos. Esto es boxeo. Hay que seguir luchando por los sueños y tocará prepararse nuevamente para lo que se viene”, concluyó.
