El boxeo profesional de Chubut ha logrado hacer pie. Y romper la racha de malos resultados que solían tener los representantes de la Provincia en las veladas televisadas. El detalle no parece menor en una temporada en la que se produjeron debuts esperados y parecen surgir boxeadores dispuestos a sortear otro tipo de obstáculos.
Adrián Maximiliano Robledo cumplió con la pantalla. Y aunque no pudo ganar un doble título ante Braian Arguello, revirtió dejando una gran versión de su boxeo, noqueando técnicamente al colombiano Johan Segura, adjudicándose el Latino WBO de peso pluma. El juvenil trelewense además se prepara para abrir el 2025 con un pelea largamente esperada frente a Alberto “El Impacto” Melián el próximo 11 de enero en la FAB. Con 10-1 y 6 antes del límite, el púgil de Trelew es un proyecto en ascenso que tendrá un año de oportunidades, combatiendo por títulos e inclusive planteándose objetivos internacionales.

En la misma línea Jonathan Wilson Sánchez quien festejó en un duelo chubutense ante José Vargas en abril pasado por la señal de TyC Sports, firmó contrato con una nueva promotora (Chino Maidana Promotions) y parece transitar un momento de definiciones, tramitando pasaporte y buscando el despegue y las grandes bolsas fuera del país.
Junior Narvaes resulta el debut profesional que más ilusiona; no solamente por el peso del apellido sino por lo que boxísticamente puede aportar desde su lugar de atleta integral. Dylan Navarro cerró el año con un 3-0 que también promete y plantea objetivos renovados.


El madrinense Facundo Gorsd llega de dos victorias consecutivas y sumó tres compromisos en un 2024 movido; Sebastián Aguirre tuvo dos viajes a Canadá con resultados fallidos pero una experiencia que le renovó el oxígeno a su carrera y en el contexto regional, se destacaron el roquense Christian Luis –con dos viajes al exterior incluídos- y su compañero de escudería, Lázaro Ramiro Escobar y el boliviano radicado en Rawson, Carlos Rodríguez Ramos.

El año pareció marcar un proceso inverso con boxeadores de escasa actividad o malos resultados: Ezequiel Mansilla, Leandro Fuentealba, el trelewense Sergio Davies, Jonathan Sauco y el caletense Maximiliano Noria en el primer grupo; Ariel López cerca del adiós y José Vargas, Mauro Corbalán, Gustavo Lemos; Darío Alcapán y Manuel Carrizo en éste último segmento.

En el plano femenino, resaltó la vigencia de Soledad Edith Matthysse, ganándole al documento y obteniendo un título argentino y un título alternativo en Estados Unidos. La disciplina y el trabajo sostenido en el tiempo de la “Itaka” volverá a proponerle nuevas chances en la temporada próxima a iniciarse.
Claudia López también transita la recta final de su carrera y Lizbeth Crespo sigue dando batalla, buscando establecerse en su peso más apto con una pelea en Canadá y otra en el Luna Park ante primeras figuras. Desde otro proceso, boxeadoras jóvenes como Karen Almendra; Micaela Torres y Daiana Molina buscan su reconocimiento. I. Tebes /PdS.