Las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento, le resultan conocidas a Fernando Coronel, el “León” de Rawson que nuevamente se encuentra en Capital Federal entrenando con los mejores. No solamente busca rodaje, nuevas peleas y hasta la posibilidad de ser parte de un viaje fuera del país, quizás con los colores de Argentina sino que suma el conocimiento boxístico que cualquier buen valor del interior, debiera tener. “Poder volver a representar a la Provincia con la Selección es algo satisfactorio. Lo que no hago en Rawson en tres meses, lo hago acá en dos semanas. El progreso y el avance que se obtiene entrenando acá es tremendo. Estoy entrenando con los mejores desde los 40 kilos a los 90, todos pegan y lastiman”, reconoce Coronel, instalado en el CeNARD. “Mi boxeo gusta, hago un buen papel y me siguen llamando y convocando. Poco a poco me voy acostumbrando a lo que son los viajes, tener dónde quedarme. Estoy muy contento por cómo están yendo las cosas”.
Asume el valor de la “retroalimentación” y las pautas que marcan los profesores. “Lo que se aprenden, son los pequeños detalles que hacen la diferencia. Cómo trabajar los distintos tipos de distancia; como aprovecharlo ante distintos rivales y hacerse fuerte en lo que uno es bueno como en la larga y el manejo del uno-dos. Estoy corrigiendo errores “bobos” que a la larga te hacen perder una pelea”. Y plantea la exigencia del trabajo mental, el valor de la concentración y el “endurecer” la cabeza para afrontar cualquier desafío. “Hoy boxeo diez veces mejor que la primera vez que me vieron, después del Nacional. Avancé en la larga, boxeo más y aprendí a medir los tiempos de pelea. Ya no pienso en “arrancar la cabeza” sino que trabajo primero las zonas blandas y recién después, la cabeza. Peleo diferente y pienso más mis peleas”.


El pesado de cuna santiagueña e ideas claras, asume que el aprendizaje es el principal capital que rescata de cada viaje. Y la experiencia que representa un credencial que en el boxeo no se ve pero se demuestra en el ring. “Me piden que me haga fuerte en lo que soy bueno: trabajar en velocidad con las piernas y los movimientos largos, rotando el cuerpo para “clavar” los golpes e intensificar mi pegada”. Y agrega que además del aspecto humano que suma al proceso, también aspira a sumar combates. “En el 2021 metí tres peleas y hoy en dos meses, ya llevo tres. También quiero acomodarme en el peso, ya sea para afianzarme como pesado o sino bajar una categoría. Me siento cómodo bajando siempre y cuando haya peleas”.

“El profesionalismo lo dejamos de lado por ahora –dijo Coronel- que quizás era lo que pensaba el año pasado. Hoy los planes han cambiado. No digo que lo veo lejano pero no es mi principal foco. Prefiero mantenerme en el amateurismo y buscar peleas internacionales, aprovechando las invitaciones a los distintos torneos que se presentan. Imagino Chile, Brasil o Uruguay que son países limítrofes. Poco a poco se darán las oportunidades, solamente hay que mantenerse entrenando”.
Destacó la tarea de Andrés Maidana, su entrenador en el CeNARDCAM y de sus compañeros de gimnasio aunque en materia de apoyo, citó a César y María, sus padres, quienes apoyan cada uno de sus pasos. Agradeció al intendente Damián Biss y a la Municipalidad de Rawson. “Siempre espero la llegada de un sponsor que quiera sumarse”.